PROPUESTAS DE ACTIVIDADES PARA LOS DIFERENTES CICLOS.
Desde el Plan de igualdad, se propone las siguientes actividades. Los objetivos a desarrollar son:
1.
Trabajar, a través de las distintas actividades del currículo que se
realicen a lo largo del año, la importancia de la igualdad entre el
hombre y la mujer.
2. Promover, desde las primeras edades, la necesidad de compartir las actividades que realizamos en el hogar entre todos y todas las personas que conviven en el mismo.
3. Potenciar en el alumnado el concepto de coeducación y de igualdad mediante la transmisión de valores sociales como la tolerancia, el respeto, la igualdad, la justicia, la cooperación,…
4. Establecer mayor colaboración entre familia y escuela para sensibilizar al alumnado y a padres y madres de la importancia de la igualdad de género.
EDUCACIÓN INFANTIL. "En mi familia"
3 años.
El alumnado aportará una foto de su madre, abuela, tita, hermana... su referente femenino.
En la asamblea cada alumno o alumna presentará a su persona elegida, mostrará la foto, y hablará sobre ella.
- Quién es, que le gusta hacer con ella, dónde va con ella...
Le realizarán un dibujo a su persona presentada y se lo regalarán.
4 años.
El alumnado aportará una foto de alguien de su familia, femenino.
En la asamblea cada alumno o alumna presentará a su persona elegida, mostrará la foto, y hablará sobre ella.
- Quién es, su profesión, su origen, que le gusta hacer con ella, dónde va con ella...
Le realizarán un dibujo a su persona presentada y se lo regalarán.
5 años.
El alumnado aportará una foto de alguien de su familia, femenino.
En la asamblea cada alumno o alumna presentará a su persona elegida, mostrará la foto, y hablará sobre ella.
- Quién es, su profesión, su origen, sus habilidades, aficiones, que le gusta hacer con ella..
Le realizarán un dibujo a su persona presentada y le escribirán unas bonitas palabras de agradecimiento y se lo regalarán.
EDUCACIÓN PRIMARIA. "En mi vida"
1º ciclo.
El alumnado de primer ciclo realizará una narración donde presentará a la persona elegida, contará si es de Andalucía, de qué pueblo, hará una descripción, contará porque es importante en su vida. Y por último, realizará un dibujo.
2º ciclo.
El alumnado de segundo ciclo inventará una poesía para una mujer que haya conocido a lo largo de su vida y sea importante por algo.
3º ciclo. " En la historia"
El alumnado de tercer ciclo hará una revisión a lo largo de la historia de Andalucía. Tras una investigación realizarán una bibliografía y una justificación, porque estas mujeres han destacado.
![]() |
Medallas de Oro al Mérito en la Educación 2011 concedidas por la Junta de Andalucía a quienes contribuyen durante su trayectoria profesional a mejorar la calidad de la educación. (Carmen Gil). |
RECURSOS.
AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
"En mi familia"
El alumnado aportará una foto de su madre, abuela, tita, hermana... su referente femenino.
En la asamblea cada alumno o alumna presentará a su persona elegida, mostrará la foto, y hablará sobre ella.
- Quién es, que le gusta hacer con ella, dónde va con ella...
Le realizarán un dibujo a su persona presentada y se lo regalarán.
A través de pictogramas en el alumnado que lo necesite.
A través de pictogramas en el alumnado que lo necesite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Se respetuoso, por favor.